Tras la presentación de la actividad, se procedió al debate en las comisiones, en las que los ejes centrales que fueron:
minería, agua y petróleo. Los objetivos del trabajo en las comisiones fueron:
* Realizar la segunda reunión de la Coordinadora en Defensa del Territorio y los Bienes Comunes.
* Informe actualizado sobre las acciones de resistencia y lucha en los territorios.
* Elaborar un plan de acción y lucha de los colectivos participantes, frente a las actividades extractivas.
* Convocar a la próxima reunión de la Coordinadora en Defensa de los Bienes Comunes
* Convocar a la próxima reunión de la Coordinadora en Defensa de los Bienes Comunes
El viernes 20, se llevo a cabo la marcha, que contó con el apoyo y participación de las Asambleas de Andalgalá, Tinogasta y Amaicha del Valle, partidos políticos y organizaciones sociales. La misma partió del Rectorado de la UNT, donde se presentó un petitorio solicitando la caducidad del vínculo de la UNT con La Alumbrera; la movilización se dirigió a la Legislatura Provincial, donde sesionaban los parlamentarios del NOA, donde una delegación fue recibida y presentó la Declaración del Parlamento de Los Pueblos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario