"Cuando hablamos de educación popular nos referimos a
una concepción que promueve la democratización de las relaciones, que
fortalece espacios colectivos de aprendizaje que posibiliten ampliar la
autonomía de las personas. La
educación popular no es una metodología o un conjunto de técnicas neutras.
Tampoco es una educación extendida al pueblo (a más y más personas). No basta con que
los destinatarios sean miembros de los sectores populares, implica algo más... una concepción educativa diferente del que reproduce el sistema social de
injusticia, que genera hombre y mujeres que se amoldan sin transformarla, sin
ser agentes de cambio.Con
esta idea llevamos adelante nuestras tareas como educadores, aprendiendo con otros a leer el mundo para transformarlo", llevando
adelante iniciativas comprometidas con nuestro pueblo. Compromiso que debe
reflejarse en el debate y en la acción, en la relación hombre/mujer -realidad,
porque como decía Freiré: el compromiso sería una palabra hueca, una
abstracción, si no involucra la decisión lucida y profunda de quien lo asume.
Si no se diera en el marco de lo concreto"; expresó Josefina Zarate durante su disertación.
lunes, 28 de mayo de 2012
Capacitación en Educación Popular a estudiantes de "Barrio Adentro"...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario