

Luego se fue a la Defensoría del Pueblo de Tucumán. Allí, una Comisión fue recibida por el Defensor Del Pueblo, Arquitecto Hugo Cabral.
En la reunión se evaluaron los avances de las gestiones comprometidas por Cabral en el mismo sentido de los reclamos a Minería de la Provioncia. También se abordó el pedido ante la Defensoría del Pueblo de la Nación respecto de investigar los hechos de represión a asambleístas en Tinogasta.
Durante la reunión con el defensor del Pueblo, Facundo Arias, Consejero Superior de la UNT expresó: "Esta lucha es contra el modelo económico extractivista y contaminador. Las mineras saquean nuestros bienes comunes y nos dejan contaminación y represión. La Provincia y la Universidad no pueden ser cómplices de esto".
El titular de la defensoría ratifió ante la comisión el compromiso de investigar las denuncias de contaminación, y las actuaciones referidas a la represión en Tinogasta, manifestando su solidaridad con la lucha ambiental.
Participaron de la Jornada el Grupo Ecologista Pro-Eco; Movimieto Universitario Sur; Asanoa, Asamblea de la Plaza; Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana (ISEPCi); Grupo Ecologísta Nativo; Contrapunto Prensa Alternativa y partidos políticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario